miércoles, 30 de mayo de 2012

Fringe: jugando a ser Dios.



«Si somos capaces de ser dioses entonces es nuestro destino serlo»: William Bell



Los mitos modernos ya no conciben la furia o el castigo de los dioses (o el Dios), el fruto prohibido, el fuego de la vida o el laberinto del minotauro. Los mitos modernos contienen multiversos, fenómenos paranormales, sustancias psicoactivas y nombres como el de JJ Abrams.

La enseñanza, sin embargo, se nos asemeja la misma que en los mitos antiguos. Tal enseñanza es el precio a pagar por la osadía, por el ímpetu inquebrantable de la especie humana de superarse a sí misma y a su creador. Nada es gratuito, y el precio a pagar puede ir desde el abrasamiento solar hasta la destrucción de universos.

El hombre contemporáneo vive cegado por la ilusión de un progreso que viene avalado por el saber científico. La ciencia apoyada en la fe tecnocrática y “subsistema ideológico de la razón calculadora”[1], se dirige a contrarrestar los miedos inherentes a la existencia humana. Pero cabe preguntarse si la ciencia actual no estará creando nuevos miedos más apocalípticos que los anteriores (desastre nuclear). Esto lo evidencia Fringe en la destrucción de los dos universos cuando Walter, gracias a la tecnociencia, abre un agujero entre estos para salvar a su hijo Peter de una muerte segura.

El mito del progreso ha presentado heterogeneidad en su legitimación. El filósofo alemán Immanuel Kant nos hablaba del progreso como el avance hacia lo constitutivo del hombre, abogando así por el desarrollo hasta la saciedad de la ambición de alejarse de un estado sombrío, animal y salvaje propio del hombre primitivo. Rousseau, ilustrado francés, reclamaba sin embargo para el hombre su regreso al más libertino estado original, trazando un paisaje “Edenístico”, único estado válido para el filósofo francés. El mito del progreso y sus insalvables consecuencias negativas se plasma en la doctrina Rousseauniana al asemejar “el progreso con una caída”[2], con una degradación y decadencia de la especie humana, encontrando su punto álgido y su reflejo en el comienzo del fin en el cruce de universos realizado por Walter Bishop.


Tal vez Fringe nos ofrece una visión extrema para volver a encontrar la enseñanza antiquísima y que hoy en día nos es recordada des de los ámbitos humanísticos; a saber: que la fe ciega en un progreso basado únicamente en las aportaciones de la ciencia y la tecnología olvidando el cultivo de las humanidades sólo es capaz de guiarnos hacia una espiral de soberbia que termina en la ilusión de omnipotencia, en tiempos pretéritos atribuida únicamente a Dios, y que acaba en la destrucción por parte del hombre de todo aquello que constituyó su esencia más natural.

El egoísmo mezclado por un interés de supremacía del género humano hará plasmar en la figura de William Bell al nuevo Dios moderno, un Dios que, consciente de la incesante actividad del ser humano para autodestruirse, promoverá la creación de un nuevo Universo, respondiendo también a esa necesidad imperiosa de reconocimiento, pero un Universo sin género humano. En el inicio del capítulo nos llega la imagen de ese universo, donde domina la belleza y la paz en un estado primigenio de vida, donde los animales supervivientes de Noe’s Arca (en términos postmodernos), pueden reposar sin ningún atisbo de destrucción. Puede que esta imagen refleje ese estado originario por el que Rousseau clamaba, pero lo que queda patente es que la inclusión humana en ese cosmos idílico junto con su banalidad y sus ansias de destacar, causaría un estrago que necesitaría otra destrucción  divina en pro de la paz perpetua.

Pau i Marc.


[1] Mongardini, C. (2007) Miedo y sociedad. Alianza
[2] Rousseau, JJ. (1980) Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Alianza


lunes, 14 de mayo de 2012

L'anècdota dels "wantologists"



Plutarc va dir que “de vegades una broma, una anècdota, un moment insignificant, ens pinten millor a un home il·lustre, que les més grans proeses o les batalles més sagnants”. Aquesta sentència podem entendre que és vàlida també per a tota una societat. Podríem dir que un fet anecdòtic pot il·lustrar millor l’esperit d’una època que aquelles notícies que cada dia es repeteixen en els titulars dels diaris.

En aquest cas el fet anecdòtic, alguns en dirien la broma, és el sorgiment d’una nova professió o més ben dit una especialització de la psicologia: WANTOLOGY (want = voler). Els professionals que s’hi dediquen són els “wantologists” i per un mòdic preu t’ajudaran a adonar-te d’allò que realment vols en la teva vida.

Qui es pot permetre contractar l’ajuda d’aquests professionals? La resposta és òbvia, aquelles persones en una situació econòmica còmoda. A més no és absurd pensar que les persones que contractin “wantologists”, normalment també tenen un “personal trainer”, un “personal shopper”, etc.

Moltes d’aquestes professions van dirigides a construir una imatge personal. Les persones que contracten aquests professionals volen construir una imatge de si mateixes i així encarreguen la construcció de les diverses parts als experts: construcció de la imatge física-corporal (personal trainer), construcció de la imatge del vestir (personal shopper), construcció de la imatge sobre com parlar, moure’s, riure (expert en protocol). Potser podríem englobar-ho dins el terme “assessor d’imatge” si el pensem sota una perspectiva prou amplia.

Així doncs, podem dir que els “wantologists” s’inclouran dins aquest concepte, un tipus “d’assessoria breu”. Però, per aquest cas, si bé és cert que el fet de contractar algú que t’ajudarà a adonar-te de què és el que realment vols indica que ets una persona interessada en tu mateix no és menys cert que també indica immaduresa.

Tradicionalment s’ha associat la maduresa amb coneixement del que un vol aconseguir en la vida. Però, tradicionalment, en unes societats bastant més simples que les d’ara en el sentit que els referents culturals no eren tan diversos com en l’actualitat, la persona madura sabia el que volia perquè la possibilitat d’elecció no era gaire àmplia. En el cas de l’home (gènere masculí) era madur perquè sabia que volia treballar, trobar una bona dona, casar-se, comprar una casa, comprar un bon cotxe, tenir fills (la parelleta). El camí estava ben senyalitzat, potser massa. No era pas difícil ser madur.

Actualment, en canvi, els referents culturals són molt més heterogenis. I diferents estils de vida ja no són minoritaris a la vegada que es tornen legítims. L’individu contemporani es troba incapaç de trobar referències  en una cultura i això fa que la pressió de la realitat augmenti com també ho fa la incertesa.

Tornant a Plutarc, aquesta anècdota: els “wantologists”, il·lustra la característica principal de la nostra època: la immaduresa d’un individu contemporani que es troba enmig d’una incertesa que augmenta a la vegada que la societat es torna més complexa i resulta en un individu que no sap què és el que realment vol.

No obstant, i malgrat les formes peculiars que la incertesa adopta en la societat contemporània, els interrogants entorn de l’home i la seva relació amb el món no són pas exclusius de la nostra època. La incertesa sobre allò què volem sembla que acompanya l’ésser humà des de sempre. La filosofia antiga ja es preguntava pel sentit de la vida.

La tasca que algú pot encarregar a un “wantologist” té molt a veure amb preguntar-se pel sentit de la vida. Per saber allò que realment vull, puc formular-me les eternes qüestions. D’ on vinc? Cap a on vaig? Per acabar en un: què és el que realment vull en la meva vida?

Potser aquesta sigui la característica més preocupant que il·lustra l’anècdota dels “wantologists”. I és que contractar un expert per a que respongui aquests interrogants reflecteix una societat cada cop més afamada de respostes i menys disposada a fer-se preguntes.


Marc

jueves, 10 de mayo de 2012

La veritat de la realitat


Atenció: la següent reflexió mostra la veritable realitat, exempta de creences i refutant qualsevol pretensió d’objectivitat aliena.

Escrit realitzat sota els efectes de la medicina moksha.

“    -   Gracias a la medicina moksha, incluye una verdadera experiencia de lo auténtico
-          ¿Lo auténtico?- Will meneó la cabeza-. ¿Existe eso? Ojalá pudiese creerlo ”

On és la realitat? Puc sortir de mi per tocar-la i sentir-la? Que hi ha fora de les nostres sensacions? Una discussió llargament recorrent en la història de la filosofia, que, com és característica en ella, no ha deixat mai cap resposta concloent. Em declaro molt Humeà, recalcant la impossibilitat del descobriment d’un món extern més allà de les nostres impressions. Al pensar en aquest escrit, havia perdut de vista el noümen kantià, em decanto per el fenomen. Kant, nomenarà fenomen a la percepció que nosaltres en tenim de les coses. El noümen, el que hi ha darrere, el que la cosa “és”, independentment de qualsevol representació.
També vull decantar-me per cert constructivisme social, aquell que diposita en nosaltres el fonament de la realitat. La realitat no deixa de ser el que nosaltres construïm. Pot algú morir de càncer abans que fos descobert? Pot haver-hi un bon llibre, que mai no sigui llegit per ningú? Segueixo sent tendenciós a l’hora d’exposar aquestes idees, perquè precisament em decanto per elles, però em sembla interessant remarcar les visions que representen la realitat com un caràcter social.

Vols descobrir la realitat? Doncs segons la novel·la La isla, d’Aldous Huxley, la medicina moksha serà un bon antídot per a la conquesta, ens alliberarà de les lligadures corpòries i de les percepcions sensibles, elevant-los fins la més meravellosa de les realitats. Val a dir que la concepció del cos com una presó (soma sema dels òrfics), ja ha estat una posició adoptada en molts moments de la filosofia, fins i tot en la figura de Plató s’erigia aquesta visió del cos. Noto dins meu l’ànima volent ser alliberada, el meu cos li para els peus, no volis cap a la veritat més absoluta, cap a la realitat pura, jo et vull aquí!

L’home com a mesura de totes les coses

Darrere el debat de la realitat última, s’hi troba la confrontació entre la existència o no d’una veritat indiscutible. Aquí també hi ha molt a dir. Feuerbach subratllava l’home com a mesura de totes les coses. La veritat no és més que un consens social, no ho sabies? Dons nou de cada deu dentistes ho afirmen. Quantes dosis de veritat, per exemple, en les tertúlies futbolístiques! Els àrbitres ajuden al Barça, el Barça fa un futbol diví... Perquè decantar-se per una? Per a un madridista serà veritat la primera, per a un fan del Barça ho serà la segona. Hauríem de recórrer als dentistes de nou per veure que recomanen nou de cada deu, així podríem acceptar-ne només una com a veritat absoluta.

Quina és la meva concepció de la veritable realitat? Que cadascú en té la seva. Una manera molt covard de evitar la dualitat entre realitat/constructe, d’acord. Kant parlava de noümen, Husserl, del discurs assimilat entre la fenomenologia i la ontologia. No ho veus Kant, es tracta d’estudiar la cosa tal com ens apareix, no de suposar-hi una essència subreptícia. I si Kant tingués raó? Perquè no hauria de tenir-la, és la seva veritat, i fins i tot aquest dentista que sempre està en desacord amb els nou restants en té una.

Pau. 

miércoles, 9 de mayo de 2012

Conferencia Marino Pérez – “La psicología frente al cerebrocentrismo y el DSM-5”


El pasado 3 de mayo y con ocasión de presentar su libro El mito del cerebro creador (2011), dio una conferencia en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona el doctor en Psicología Marino Pérez. Con el título «La Psicología frente al “cerebrocentrismo” y el DSM-5». Pérez presentó el panorama que afronta en la actualidad la psicología. Por un lado una nueva disciplina científica llamada neurociencia y que contagia ese prefijo neuro- a todos los campos que conocemos, neuroeconomía, neuropolítica, neuroética, neuroestética, etc. Y por otro la inminente y discutida renovada versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de  los Trastornos Mentales, la Biblia de todo psicólogo.

Asistimos actualmente a la emergencia de la neurociencia y lo que Pérez denomina “cerebrocentrismo” se ha convertido en una moda: la tendencia a explicar los fenómenos de la conducta humana como producto de la actividad cerebral. El profesor advirtió sobre la peligrosidad de un reduccionismo neurocientífico, pues más allá de debates metodológicos, epistemológicos, etc., la producción de la neurociencia está encontrando un mercado de divulgación que la acoge con los brazos abiertos. En palabras de Marino Pérez, la divulgación neurocientífica se ha convertido ya en todo un género literario y las obras que produce pueden clasificarse en dos categorías de acuerdo a la forma de entender el propio cerebro. Por un lado se puede concebir el cerebro como sujeto creador: Y el cerebro creó al hombre (2010); ¿Qué nos hace humanos? (2010); La búsqueda científica del alma (2003). Mientras que por el otro lado está la concepción del cerebro como objeto: Entrena tu mente, cambia tu cerebro (2008); ¿Qué hacer con nuestro cerebro? (2007).

También denunció la complicidad de las humanidades en la coronación de la neurociencia como ciencia reina. Complicidad que es debida más a su complejo de inferioridad que a su pasividad. Complejo que empuja a las disciplinas más humanísticas hacia una voluntad cientificista y las hace sonreír ante una ciencia que promete retornarlas a primera página, como dice Pérez en su libro ya citado: «todo lo que lleva neuro + algo, vende y, así, todo lo que se sabía hay que revenderlo neuroempaquetado».

Por lo que respecta al DSM-5 además de todas las discusiones que se crearon alrededor de este, una de las aportaciones más interesantes de Pérez fue la definición de una dimensión transdiagnóstica que conviene en llamar “hiperreflexividad” y a la que definió como una excesiva autoconciencia y experiencia de uno mismo que es común a todos los trastornos psicológicos y que puede llegar a convertir en patológico un problema normal de la vida. La crítica que se deduce de este concepto recorre la disciplina psicológica desde hace tiempo y se cuestiona si la psicología no estará fomentando los mismos problemas que promete curar, por ejemplo ¿en qué medida un concepto como introspección fomenta la excesiva conciencia de sí mismo?

Voces como las de Marino Pérez suponen una perspectiva crítica necesaria para toda ciencia o disciplina y casos como el que presentó no hacen más que poner de manifiesto la necesidad de un pensamiento crítico basado en la historia y la necesaria recuperación de unas, hoy en día, desahuciadas humanidades. Comienza a ser evidente que es menester reconocer la importancia de una Psicología Histórica y de aquellos grupos que trabajan en pos de una Psicología Crítica.

  • Pérez Álvarez, M. (2011) El mito del cerebro creador. Cuerpo, conducta y cultura. Alianza Editorial.
  •  Pérez Álvarez, M. (2012) Las raíces de la psicopatología moderna. La melancolía moderna. Pirámide.
Marc




domingo, 6 de mayo de 2012

¿Qué quiere vendernos la neurociencia? (4ª parte)

[ viene de 3ª parte http://meditacionespsicosoficas.blogspot.com.es/2012/05/que-quiere-vendernos-la-neurociencia-3.html ] Consecuencias de la neurociencia en el ámbito educativo.

Los debates en torno a la neurociencia seguirán vigentes por mucho tiempo. Discusiones acerca del fin del dualismo cartesiano y de si esto significa la unión definitiva mente-cuerpo o un nuevo tipo de dualismo cerebro-consciencia. Cuál es el papel del inconsciente. Pertinencia de hipotéticas píldoras de la moralidad, o de la felicidad. Legitimación profesional de los neurocientíficos, etc.

En mi opinión una de las consecuencias más esperanzadoras que se pueden sacar de todo este debate en torno a la neurociencia es la desaparición de esa distancia que, creíamos, existía entre las disciplinas científicas y las ramas de carácter más humanístico. Ahora toca dar a cada cosa el grado de importancia que merece. Aunque asistiendo, cómo lo hacemos, al desahucio de las humanidades se puede temer que sumarse al carro de la neurociencia resulte mucho más atractivo que recuperar la reflexión y la capacidad crítica que brindan disciplinas como la filosofía.

Pero podemos ir más allá de estos debates y analizar la repercusión a nivel cultural que la irrupción de una disciplina como la neurociencia supone. ¿Generará una transformación cultural o, al menos, tendrá un papel protagonista si tal transformación sucediera tal y como en su día ocurrió con la psicología?

En su momento la psicología consiguió dirigir la mirada del sujeto hacia su interior para desentrañar así las razones, mecanismos y causas que nos llevan a ser como somos y a actuar como actuamos. La psicología, en sus inicios circunscrita al ámbito del trastorno o la disfunción social, se aventuró a explorar la psique humana y al hacerlo sugirió que su objeto de estudio era algo mucho más sutil y con unas fronteras mucho más difusas de lo que se pensaba. Consiguió su propia legitimación a la vez que se extendía a un público mucho más amplio. Cualquier conflicto interno, aunque no cause disfunción social, es susceptible de tratamiento, o incluso sin tal conflicto la persona puede acudir a terapia si no se siente realizada. Con esas nuevas categorías que se constituían como brújulas del yo y con su aceptación popular, la psicología generaba nuevas incertidumbres al mismo tiempo que ofrecía los recursos para hacerles frente.

Así observamos cómo de manera gradual pero constante los psicólogos se introdujeron en casi todos los ámbitos que pudieran requerir sus saberes: hospitales, escuelas, servicios militares, empresas, gobiernos, instituciones culturales, etc. Pero muy especialmente la narrativa psicológica se ha constituido como uno de los pilares básicos a través del cual guiar al yo. Parafraseando el título de un libro de la socióloga Eva Illouz podríamos decir que conceptos como terapia, emociones o autoayuda, creados por profesionales de la psicología, son el camino para conseguir la salvación del alma moderna.

Pero al mismo tiempo que la psicología creaba ese imaginario conceptual que, como he dicho, se erigió en brújula del yo también contribuía a un cambio en el seno de la cultura occidental. Cambio que tornaría obsoleta la imagen del ciudadano y la sustituiría por la del consumidor. Para la crítica comunitarista la psicología es un bastión del individualismo. El cambio del objetivo hacia uno mismo conlleva la formación de una identidad individualista que se centra en los problemas del yo, incluso cuando estos se definen en relación con los otros. Se crea así la identidad del consumidor, volcado sobre sí mismo y en contraposición con la identidad del ciudadano, comprometido con los asuntos de su comunidad.

Sabiendo esto, la neurociencia no será capaz, en mi opinión, de generar ningún cambio cultural como sí hizo la psicología. Es más, se puede considerar la neurociencia como la última frontera del individualismo que la psicología contribuyó a crear. Bajo esta perspectiva todas las conductas del individuo encuentran su explicación en la actividad cerebral y por lo tanto la mirada del individuo no debe dirigirse tan sólo hacia su interior sino aún más concretamente hacia su cerebro. El siglo del cerebro, como algunos han bautizado al siglo XXI, traerá nuevos descubrimientos y junto a ello nuevas incógnitas e incertidumbres pero en ningún caso transformará la forma de percibir y entender la psique humana. Las diversas especializaciones dentro de la neurociencia, llámense neuroeconomía, neuropolítica, neuroética, neuromarketing, neurolingüística… beben del mismo río que es la psicología, y los descubrimientos que hagan respecto del cerebro humano se entenderán dentro del marco que esta ha creado.

Marc





martes, 1 de mayo de 2012

¿Qué quiere vendernos la neurociencia? (3ª parte)

[ viene de 2ª parte http://meditacionespsicosoficas.blogspot.com.es/2012/04/que-quiere-vendernos-la-neurociencia.html ] El debate entre el determinismo neurocientífico y el concepto de plasticidad cerebral.

Y ¿qué sucede con la educación? ¿Y en el ámbito laboral?

He escogido estos dos campos ya que en ellos las novedades acerca de la conducta humana se acogen con entusiasmo y rapidez. De un tiempo hasta ahora la batuta de estas novedades la llevan los psicólogos: en su momento fueron las capacidades cognitivas que, se creía, podían medirse con los test de inteligencia y así se podía, por un lado reconocer a aquellos estudiantes más preparados y por otro seleccionar a aquellos trabajadores más valiosos. Luego, y viendo que la capacidad cognitiva no era criterio suficiente ni variable capaz de predecir, en un alto porcentaje, el éxito del futuro estudiante o la eficacia del futuro trabajador se incidió en los aspectos emocionales y motivacionales. Así se intentaba encorajar a los estudiantes con recompensas de cierto valor subjetivo por su esfuerzo o asociando las tareas a emociones positivas creando un entorno favorable. Y por su parte, en el mundo laboral, se crearon guías para el buen gerente en las que se incidía en tener en cuenta las emociones de las personas que tenía a su cargo y asimismo crear un clima de trabajo cómodo. Últimamente parece que ha cobrado importancia la noción de creatividad, se discute acerca de si las escuelas cercenan la creatividad de los alumnos transmitiendo unos contenidos estandarizados a todos ellos sin considerar la variabilidad de caracteres, habilidades o intereses. Y qué decir del ámbito laboral dónde parece que si no eres creativo, emprendedor e innovador no vales para el trabajo, y pronto no valdrás para prácticamente nada. ¿Qué sucederá en estos ámbitos con los nuevos descubrimientos de la neurociencia? ¿Se usarán las técnicas de neuroimagen para conocer mejor a estudiantes y trabajadores?

Ante nuevas ciencias con nuevos resultados que, se supone, representan un avance en el conocimiento suelen aparecer dos actitudes contrarias y extremas. Una es aquella seguridad casi arrogante que pretende haber resuelto los enigmas de su objeto de estudio, en este caso el cerebro y su correlación con todos los aspectos del comportamiento humano. Su contraria es la repulsa de todo aquello que es nuevo y por ende peligroso. Actitud que se estanca en demandar más y más debates técnicos, éticos y sociológicos sobre la nueva ciencia antes de aceptar los beneficios que su aceptación trae consigo. La primera actitud se apresuraría en aplicar la neurociencia y sus descubrimientos al ámbito pedagógico y laboral, mientras que la segunda incidiría en los peligros que esto podría conllevar para evitar esa aplicación.

Puede que lo más sensato sea situarse en una postura intermedia que a partir del debate sobre la neurociencia, sin eternizar ese debate y asumiendo cierto riesgo (pues nunca puede uno decidir con total seguridad), admita aplicarla a ámbitos como la educación y el trabajo.

En el ámbito educativo ¿quién se opondría al uso de una tecnología que permitiría constatar empíricamente el aprendizaje? Con el concepto de plasticidad neuronal los neurocientíficos nos dicen que cuando una persona aprende se crean nuevas sinapsis en su cerebro (esto vale para conocimientos de disciplinas como la historia y para habilidades como aprender a conducir). Digamos que los patrones de activación en el cerebro de una persona serán distintos si comparamos su primer día en la autoescuela con el día del examen, en este último habrá un número mayor de áreas cerebrales y de sinapsis implicadas en los procesos necesarios para conducir un coche. Así que parece lógico pensar que mediante la neuroimagen, viendo las diferencias entre el primer día de clase y el último, se podría demostrar empíricamente que ha habido un aprendizaje.

No obstante esto además de ser una propuesta bastante mundana y poco satisfactoria supone un papel más bien pasivo de los aportes de la neurociencia. Según esta propuesta la neurociencia funcionaría como simple justificante de la práctica pedagógica ya vigente.

Si asumimos, para la neurociencia, un papel más activo y protagonista podríamos preguntarnos cómo podemos actuar sobre circuitos cerebrales y sustancias y receptores químicos para mejorar el rendimiento de los estudiantes. Eso no es nada descabellado, de hecho ya se hace por ejemplo con aquellos niños diagnosticados de TDAH. Y hoy en día se asumen como posibles propuestas que hace pocos años hubiesen sido ciencia-ficción ¿Por qué no utilizar sustancias químicas (fármacos) u otros métodos (estimulación eléctrica transcraneal) para aumentar la motivación, la capacidad cognitiva o la creatividad en sujetos sin trastorno?

Ya está abierto el debate. E incluso es vigente para áreas como la moral. Hace ya tiempo que se reivindica la importancia de las humanidades para la formación ética de las personas y más cuando una causa destacable de la crisis financiera que vivimos es una más profunda crisis de valores éticos. En los tiempos de idolatría de la técnica la formación humanística escasa pero necesaria. Pero si toda esta formación, otrora fundamental, actualmente parece complementaria a unos estudios técnicos especializados ¿rechazaríamos tomar una píldora de la moralidad para mejorarnos a nosotros mismos en este aspecto? ¿puede la neuroquímica sustituir a la filosofía? ¿O trabajarán codo a codo para dar respuesta a los interrogantes sobre el ser humano?

Marc.


[ sigue en 4ª y última parte http://meditacionespsicosoficas.blogspot.com.es/2012/05/que-quiere-vendernos-la-neurociencia-4.html ] ¿Será capaz la neurociencia de generar una transformación cultural?